Tu aula virtual de música

Percusión

Percusión

Los instrumentos de la familia de percusión están considerados los más antiguos de la historia. Golpear un objeto contra otro para obtener sonido debía ser algo normal entre los pueblos primitivos, obteniendo ritmos que generan movimiento y la posibilidad de danzar. A partir de algo tan simple, se fueron creando multitud de instrumentos musicales de todo tipo. Hoy en día los clasificamos del siguiente modo:

  • Membranófonos. Instrumentos dotados de un parche o membrana tenso que vibra al ser golpeado o frotado. Pueden estar afinados (dan una nota concreta) o no.
  • Idiófonos. La vibración de estos instrumentos se produce cuando entran en contacto dos objetos sólidos, como por ejemplo maderas, metales o las semillas del interior de una maraca, por ejemplo. Dependiendo del material de esos objetos se suelen clasificar en idiófonos de madera y de metal, y también los hay afinados (xilófono) y no afinados (claves).

Es posible encontrar instrumentos de otras categorías que también son percutidos, como por ejemplo el piano, que es un cordófono que se golpea, aunque lo más frecuente es limitarnos a estos dos tipos.

Si bien son instrumentos de gran antigüedad, presentes en todas las culturas, fueron olvidados por la música occidental hasta casi el siglo XIX. A partir del XX tendrán una nueva presencia en las orquestas, y la invención de la batería será definitiva para su uso actual.

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.